La capacidad actual de las plantas procesadores de pistacho triplica la producción nacional
El estudio realizado por IRIAF y Solagro destaca además que, con 84.000 hectáreas, España ya es el cuarto productor mundial.
El sector mira a Irán y Turquía para avanzar en el proceso de secado, elemento clave para lanzar al mercado un fruto de calidad.
16 de enero de 2025, Ciudad Real – En el marco de la feria Origin Natura, la primera edición de este evento dedicado al sector agroalimentario, tuvo lugar una destacada mesa redonda bajo el título: “Estrategias efectivas para optimizar e innovar en el procesado de frutos secos”. Reconocidos expertos del sector compartieron su experiencia y conocimiento en una discusión que puso énfasis en el pistacho, un cultivo en expansión y de gran proyección en España.
Moderada por Esaú Martínez Burgos, técnico superior del centro de investigación El Chaparrillo-IRIAF, la mesa contó con la participación de referentes de la industria como:
- Carlos de Miguel, Director de Business Development de Multiscan Technologies.
- Ricardo Planas, fundador de Green Pistacho.
- Javier Martín, Director Técnico de Solagro.
Principales reflexiones de los expertos
Multiscan Technologies destacó su trayectoria de más de 25 años como líder en soluciones de inspección y selección. Su tecnología Spin Sort, que permite una visualización 360º del producto, fue resaltada como clave para optimizar la clasificación y separación de pistachos abiertos y cerrados. Carlos de Miguel subrayó que la innovación tecnológica es esencial para aumentar la precisión y la eficiencia, citando aplicaciones avanzadas que combinan visión multiespectral e inteligencia artificial.
Desde Green Pistacho, Ricardo Planas ofreció una mirada integral sobre el procesado del pistacho, destacando las fases críticas del secado y la separación. Señaló que el secado eficiente es actualmente el principal cuello de botella en la industria, debido a su impacto directo en la calidad del producto y los costes de producción. Propuso adoptar prácticas más eficientes inspiradas en mercados líderes como Turquía e Irán, y subrayó la importancia de incorporar tecnología para mejorar el tiempo y la uniformidad del secado.
Por su parte, Solagro expuso su enfoque en proyectos agroindustriales sostenibles y eficientes. Javier Martín resaltó la importancia de identificar y abordar los puntos críticos en el procesado, desde el diseño de las plantas hasta la selección de maquinaria. Además, destacó la necesidad de optimizar los recursos energéticos y de agua, áreas que también representan cuellos de botella relevantes para la rentabilidad del sector.
Un sector en evolución y con futuro prometedor
El estudio conjunto entre IRIAF y Solagro reveló que la capacidad actual de las plantas procesadoras en España triplica la producción nacional de pistacho seco, un dato que tranquiliza frente al esperado aumento de la producción. Con 84.000 hectáreas de plantación, España ya es la cuarta potencia mundial en superficie dedicada al pistacho, y las proyecciones indican que esta cifra seguirá creciendo.
Conclusiones
La mesa redonda dejó claro que el futuro del procesado de frutos secos, y en particular del pistacho, pasa por:
- Innovación tecnológica: desde sistemas ópticos avanzados hasta inteligencia artificial, las empresas deben adoptar tecnologías que mejoren la eficiencia y reduzcan costes.
- Gestión de cuellos de botella: el secado del pistacho es un desafío clave que requiere soluciones más rápidas y eficientes, así como la optimización del uso de agua y energía en las etapas iniciales del procesado.
- Colaboración internacional: aprender de mercados más desarrollados como Turquía y Estados Unidos es clave para implementar mejoras en el procesado.
- Sostenibilidad: optimizar el uso de recursos como agua y energía, así como reutilizar subproductos como la cáscara para biomasa.
- Adaptación al mercado: responder a la creciente demanda de derivados del pistacho con maquinaria especializada y líneas de producción flexibles.
La mesa redonda en Origin Natura marcó un hito para el sector, promoviendo la cooperación entre empresas, instituciones y productores, y posicionando a España como un referente en el procesado de pistacho de alta calidad.
Léelo antes en nuestro boletín
Lo recibirás cada 15 días, ¿te apuntas?